Como muchas de las tradiciones que se viven en distintos países del mundo, Papá Noel tiene historias e incluso nombres diferentes dependiendo de dónde hablemos de él. Papá Noel visita a todos los niños del mundo, pero ya sabes que no todos hablamos el mismo idioma. Por ello, se hace más que necesario que nuestro amigo tenga multitud de nombres. ¿Quieres conocer cuántos nombres tiene Papá Noel? ¡Te dejamos con algunos de ellos!
- PAPÁ NOEL. Es propio de muchos territorios del mundo como Argentina, Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú o España. Sin embargo, en nuestro país, la tradición viene marcada por Los Reyes Magos de Oriente y no por Papá Noel.
- SANTA CLAUS. Este nombre es más propio de películas norteamericanas que de un país concreto como tal. Su origen se ubica en el escritor Washington Irving, que cambió el nombre del santo holandés Sinterklaas al pronunciar Santa Claus.
- SAN NICOLÁS. Es el santo cristiano que dio origen a la historia de Papá Noel y en algunos países, como es el caso de Venezuela, siguen llamándole así.
- VIEJITO PASCUERO. En Chile, a la Navidad no se le llama como tal sino Pascua. Por tanto, Papá Noel es más conocido como Viejito Pascuero.
- COLACHO. Costa Rica suele denominar a Papá Noel como Colacho.
- OLENTZERO. Aunque no se refiere a Papá Noel como tal, la figura es bastante similar, por lo que queríamos introducirlo en esta lista. En el País Vasco (España), la persona que visita a los niños el 25 de diciembre por la noche es este personaje. Se trata un hombre que vive todo el año aislado de la sociedad y sólo baja en esta fecha.
- TRADUCCIONES. A causa de la variedad de idiomas en el mundo, Papá Noel es conocido por otros muchos nombres como Télapó (Hungria), Pai Natal (Portugal y Brasil), Jultomten (Suecia), Kerstman (Países Bajos), Baba Noel (Irán), Père Noël (Francia), Babbo Natale (Italia), Father Christmas (Reino Unido), Joulupukki (Finlancia)…
Ahora que ya conoces cuántos nombres tiene Papá Noel, estarás de acuerdo con nosotros en que, gracias a la multiculturalidad, podemos aprender cada día. ¡Quién nos iba a decir que los finlandeses llamaban a Papá Noel ‘cabra de la Navidad’ (traducción: Joulupukki)!